Quinto Equipo, Biología I, UNIDAD II.


CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL.

 
Las células eucariotas vegetales son muy similares a las animales. Ambas tienen núcleo, mitocondrias, ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi,… pero también tienen algunas diferencias: no tienen centriolos (exclusivos de las células animales), y tienen algunas características que no poseen las animales, como la existencia de cloroplastos, la pared celular y las grandes vacuolas
Las vacuolas son vesículas muy grandes que pueden llegar a ocupar el 90% del volumen celular, desplazando todos los orgánulos al otro lado de la célula. Su función es la de almacenar sustancias, además de ayudar a mantener la forma de la célula.
La pared celular o vegetal es una capa formada principalmente por celulosa, que se sitúa en la parte externa de la membrana plasmática. Es una estructura rígida que protege a las células y les da forma.
Los cloroplastos, como las mitocondrias, son orgánulos rodeados por una doble membrana. La membrana interna presenta unas ramificaciones hacia el interior (lamelas), donde se forman unos sacos (tilacoides) que se agrupan formando granas. Esta membrana contiene unos pigmentos, como la clorofila, que le permite realizar la fotosíntesis.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Código Genético,Biología I, UNIDAD II.

20 Aminoácidos, Biología I, UNIDAD II.