Código Genético,Biología I, UNIDAD II.
Código Genético.
El código genético es un conjunto de tripletes de bases nitrogenadas del ARNm llamados codones, que codifican a los aminoácidos durante la síntesis de proteínas. Existen 64 codones diferentes (producto de la combinación de 3 de las 4 bases nitrogenadas que forman el ARNm), para codificar los 20 aminoácidos que forman proteínas, de los cuales 3 no codifican ningún aminoácido y su función es indicar la finalización de la síntesis (UAG, UAA y UGA). En el caso del codón de iniciación (AUG), también hace la función de codificar al aminoácido metionina (Met), por lo tanto todas las proteínas originalmente deberían iniciar con este aminoácido, sin embargo en la realidad no vemos esto, ya que muchas de ellas lo pierden después de ser sintetizadas.
Los 60 codones restantes, van a codificar a los 19 aminoácidos que quedan, es decir, como consecuencia se dice que el código genético es degenerado ya que la mayoría de los aminoácidos están codificados por más de un codón. Es universal porque todos los seres vivos lo comparten, lo cual es una evidencia de una herencia evolutiva común.

https://www.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/sintesisdeproteinas/codigo-genetico
Comentarios
Publicar un comentario