Código Genético. El código genético es un conjunto de tripletes de bases nitrogenadas del ARNm llamados codones, que codifican a los aminoácidos durante la síntesis de proteínas. Existen 64 codones diferentes (producto de la combinación de 3 de las 4 bases nitrogenadas que forman el ARNm), para codificar los 20 aminoácidos que forman proteínas, de los cuales 3 no codifican ningún aminoácido y su función es indicar la finalización de la síntesis ( UAG, UAA y UGA ). En el caso del codón de iniciación (AUG), también hace la función de codificar al aminoácido metionina (Met), por lo tanto todas las proteínas originalmente deberían iniciar con este aminoácido, sin embargo en la realidad no vemos esto, ya que muchas de ellas lo pierden después de ser sintetizadas. Los 60 codones restantes, van a codificar a los 19 aminoácidos que quedan, es decir, como consecuencia se dice que el código genético es degenerado ya que la mayoría de los aminoácidos están codificados por más de...
Reginald Punnett Punnett nació en Tonbridge, en Gonville and Caius College, de la Universidad de Cambridge, donde fue para inicialmente estudiar Medicina, pero se graduó enZoología en 1898. Fue uno de los padres de la herencia genética.Con William Bateson, Punnett ayudó al establecimiento de la Genética como una nueva ciencia en Cambridge. Juntos descubrieron el fenómeno deligamiento, una auténtica excepción a las leyes de Mendel.A Punnett se le debe el honor de haber creado el cuadro de Punnett, una herramienta genética aun empleada hoy en día para predecir las proporciones de los genotipos y fenotipos de la descendencia. Se trata de una tabla de doble entrada que representa cómo se realizan las combinaciones aleatorias de los alelos parentales en su descendencia.En 1908, incapaz de entender por qué un alelo dominante no hace desaparecer a un recesivo en una población, le preguntó al matemáticoG.H. Hardy mientras jugaban al cricket.Hardy desarrolló el modelo de la ley de Ha...
ESPINOSA YGLESIAS, POR FAVOR
ResponderBorrarMuchas gracias Profa. ya lo corregí.
Borrar