Preguntas de Procariota, Biología I, UNIDAD II.


¿Qué es una célula procariota?.

Una célula procariota es una célula carente de núcleo celular. Esto significa que el ADN se encuentra diseminado en su interior sin ninguna recubierta especial. Esta circunstancia explica el nombre que recibe: procariota deriva de expresiones griegas que significan “antes de la nuez”, es decir, antes de la existencia del núcleo celular.
En general son los organismos unicelulares los que están asociados a esta variante celular carente de núcleo. Dentro de los mismos existen bacterias y arqueas (un organismo unicelular capaz de desarrollarse en ámbitos extremos); en este sentido muchas veces se confundió a dichos organismos como una sola clase, pero distintos estudios concluyeron en sus diferencias sustanciales.

¿Qué tipo de morfología tiene la célula procariota?.

Bacilo, con forma alargada o de bastón. Suelen presentar cadenas lineales de individuos.
Espirilo, en forma de espiral.
Vibrio, en forma de coma.
Coco, con forma esférica. 

Según como se dividen, presentan distintas agrupaciones: estreptococos (en forma de cadenas), estafilococos (en forma de racimos) y sarcinas (en formas cúbicas).



¿Cuáles  son las partes y las funciones de una célula procariota?.

PILI Y FLAJELOS: compuesto por polisacáridos y lipopolisacaridos, su función es para el movimiento y la conjugación sexual.

MEMBRANA CELULAR: la biocapa esta compuesta por un 40% de lípidos y 60% de proteínas, su función es la entrada y salida de sustancias.

MESOSOMAS: compuesta por proteínas y carbohidratos y funciona para la replicación del ARN.

NUCLEOIDE: compuesta por ADN y Cromatina, su función es almacenar la información genética.

RIBOSOMAS: compuesta por complejo de RNA y proteínas, es el sitio de síntesis de proteínas.

CITOPLASMA: compuesta por moléculas pequeñas de proteínas solubles, enzimas, nutrientes y sales inorgánicas disueltas en solución y es a región donde se efectúan muchas reacciones metabólicas.


Fuente: https://biologia-cbta.blogspot.com/2012/02/celulas-procariotas-funcion-y.html.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Código Genético,Biología I, UNIDAD II.

20 Aminoácidos, Biología I, UNIDAD II.