Octavo Equipo, Biología I, UNIDAD II.
FISIOLOGIA CÉLULAR.
La fisiología celular es el estudio biológico sobre las actividades que tienen lugar en una célula para mantenerla viva. Esto incluye, células animales, células vegetales y microorganismos. El término "fisiología" se refiere a todas las funciones normales que tienen lugar en un organismo vivo. Todas estas actividades en la célula se podrían contar como sigue;
- respuesta ambiental,
Las diferencias entre la célula animal, la célula vegetal y los microorganismos muestran la similitud funcional esencial, aunque esas células tienen estructuras diferentes. La absorción de agua por las raíces, la producción de alimentos en las hojas y el crecimiento de los brotes hacia la luz son ejemplos de la fisiología de las plantas. El metabolismo heterótrofo de los alimentos derivados de plantas y animales y el uso del movimiento para obtener nutrientes (incluso si el organismo permanece en una posición relativamente estacionaria) son característicos de la fisiología animal.
Comentarios
Publicar un comentario