Cuarto Equipo, Biología I, UNIDAD II.


CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL.


La célula eucariota animal típica contiene unos orgánulos membranosos y otros no membranosos en el citoplasma que le caracterizan y le permiten tener una nutrición heterótrofa.
Algunos de los orgánulos membranosos de las células eucariotas son el retículo endoplasmático liso y rugoso, el aparato de Golgi, los lisosomas, mitocondrias y el núcleo.
También tienen orgánulos no membranosos, como los ribosomas, el citoesqueleto, y, en el caso de las células animales, el centrosoma.
Todas estas estructuras están rodeadas por una membrana plasmática, de composición similar a la que constituye los orgánulos membranosos. La membrana plasmática controla el intercambio de sustancias de la célula con el medio exterior, es decir, el alimento que entra y los residuos que se expulsan. Esta membrana envuelve el citoplasma en el que flotan los orgánulos en un medio acuoso con todas las sustancias necesarias para que se realicen las reacciones químicas para que la célula pueda vivir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Código Genético,Biología I, UNIDAD II.

20 Aminoácidos, Biología I, UNIDAD II.