Sexto Equipo, Biología I, UNIDAD II.






LÍPIDOS  DERIVADOS.




Se obtienen por hidrólisis de grasas, freccuentemente contienen un número par de átomos de carbono. Se encuentran en alimentos vegetales y animales, tambien se encuentran en formas complejas con otras sustancias
Terpenos: Los terpenos, terpenoides o isoprenoides, son lípidos derivados del hidrocarburo isopropeno. Los terpenos biológicos constan, como mínimo de dos moléculas de isopreno. Algunos terpenos importantes son los aceites esenciales, el fitol, las vitaminas A, K y E, los.

Eicosanoides:
Los eicosanoides son lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos de carbono. Cumplen amplias funciones como mediadores para el sistema nervioso central, los procesos de la inflamación y de la respuesta inmune tanto de vertebrados como invertebrados.

Esteroides: Los esteroides son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano, esto es, se componen de cuatro anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales por lo que la molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas. Entre los esteroides más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol.
Funciones

Reserva energética
: Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.

Estructural
: Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.

Reguladora, hormonal o de comunicación celular
: Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica; las hormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.

Transportadora
: El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Código Genético,Biología I, UNIDAD II.

20 Aminoácidos, Biología I, UNIDAD II.