Cuadro de Punnett, Biología I, UNIDAD I.
CUADRO DE PUNNETT
El cuadro de Punnett es un instrumento que ilustra
la segregación independiente de los alelos según las leyes de Mendel. Se emplea
para calcular fácilmente las proporciones de los diferentes genotipos y
fenotipos.
En el cuadro del ejemplo, se muestra las proporciones del cruzamiento entre dos
dobles heterocigotos AaBb X AaBb. Las entradas de arriba y de la izquierda
corresponden al genoptipo de los cuatro gametos posibles que generan los
parentales. Las proporciones de las clases fenotípicas de la descendencia, si
los genes son mendelianos con herencia dominante y recesiva, será 9:3:3:1, (o
las fracciones 9/16, 3/16, 3/16 y 1/16), tal como muestran los colores de la
figura.
Si los dos genes están ligados, el resultado de las proporciones no cumple las
leyes de Mendel. Pero igualmente se puede emplear el cuadro de Punnet
conociendo la frecuencia de formación de genotipos de los gametos, y
multiplicando cada combinación de alelos de la descendencia por la frecuencia de
cada uno de los gametos que la origina.

Comentarios
Publicar un comentario